SUBVENCIÓN PARA LA DIGITALIZACIÓN KIT DIGITAL

> Ámbito: Nacional
> Sectores: Todos los sectores.
> Cuantía: Un 100% de la inversión.

Categoría:
Descripción

Ámbito de la Subvención

Nacional

Objeto

Constituye el objeto de esta Orden el establecimiento de las bases reguladoras para la concesión de las ayudas mediante las que se ejecuta el Programa Kit Digital para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo (en adelante, Programa), que tiene por objeto la adopción de soluciones de digitalización incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa. El bono digital será del 100% subvencionado siendo la cantidad máxima 12.000 euros.

Fecha y Plazos

Convocatoria próxima a publicar. 

Beneficiarios

El Programa Kit Digital tiene por objeto la concesión de ayudas a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo para la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado. La orden de bases establece tres segmentos de beneficiarios por número de

empleados: (1) Segmento I Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados; (2) Segmento II Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados; (3) Segmento III Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados.

[private role=»subscriber»]

Requisitos

  1. a) Prestar la colaboración debida en las labores de comprobación de la correcta prestación de las actuaciones subvencionadas, especialmente, en el caso de auditorías realizadas hasta la finalización del Programa.

 

  1. b) Colaborar en la justificación y presentar la documentación correspondiente a tales efectos de conformidad con el artículo 31 de la presente orden.

 

  1. c) No promocionar a través de los canales y medios del Programa Kit Digital productos y servicios que no correspondan con las referencias publicadas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa establecido de conformidad con el artículo 12, y no condicionar al beneficiario para que contrate cualquier otro producto que no corresponda el Catálogo de soluciones mencionado.

 

  1. d) Cumplir todas las condiciones que estén contenidas en el Anuncio de Adhesión para ser agente digitalizador.

 

  1. e) Comprometerse a generar en España el empleo que sea preciso para la prestación de los servicios vinculados a este Programa.

 

  1. f) Mantener su domicilio fiscal y centro de prestación de las actividades objeto de subvención en la Unión Europea.

 

  1. g) Cumplir con las obligaciones del artículo 11 de esta Orden en cada Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización que se formalice.

 

Cuantía, Inversión y Forma de Pago

El importe de las ayudas que se concedan mediante las correspondientes resoluciones debidamente notificadas a los beneficiarios, cuyo derecho al cobro se denomina «bono digital», será de máximo 12.000 euros para empresas del segmento I, 6.000 euros para el segmento II, y 2000 euros para el segmento III.

Tipo de proyecto de inversión

Dada la tipología de inversión de la que se trata, el 100% del presupuesto del Programa se destina a la transición digital.

Gastos Subvencionables

Detalle de catálogo por categoría de servicios

Sitio web y presencia internet

Funcionalidades y servicios:

– Dominio: alta de nuevo dominio para la pyme beneficiaria durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será en su totalidad de la pyme.

– Hosting: alojamiento de la página web desarrollada durante un plazo mínimo de doce meses.

– Diseño de la página web: estructura web con un mínimo de 3 páginas o apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.

– Web responsive: las páginas web diseñadas deben adaptarse para ser funcionales en todo tipo de dispositivos.

– Accesibilidad: el diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.

– Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.

– Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.

– Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.

Normativa Oficial

La solución debe permitir que el beneficiario pueda asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. En especial, los procesos de facturación y contabilidad, inventarios y compras y pagos deberán garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.

[/private]

Los detalles de esta subvención sólo están disponibles para nuestros usuarios registrados. Si quieres ser Partner pulsa el siguiente enlace.

Información adicional
% Ayuda

+50%

Comunidad Autónoma

Nacional

Nuestros Servicios

GESTIÓN Y TRAMITACIÓN

¿Conoces todas las ayudas y subvenciones digitalizarse? Te asesoramos en la búsqueda de ayudas y subvenciones públicas para tus proyectos web dentro del marco de subvenciones para la transformación digital.

Los servicios de consultoría así como los equipos informáticos, o licencias también se pueden englobar dentro de este marco de ayudas y subvenciones. En MásTIC te ofrecemos un servicio integral de gestión de la subvención y de soluciones orientadas al mundo digital.

FASES DE NUESTRA GESTIÓN EN SUBVENCIONES

Análisis, Tramitación y Seguimiento.

1. ANÁLISIS

  • Recopilación de la documentación administrativa de la sociedad
  • Estudio de la documentación técnica del solicitante
  • Tramitación de sustracciones

2. TRAMITACIÓN

  • Elaboración técnica de documentación según objetivos y criterios subvencionables
  • Presentación de documentación online del expediente
  • Seguimiento de la tramitación con los técnicos de la administración

3. SEGUIMIENTO

  • Adjudicación de la subvención y solicitud de los fondos concedidos
  • Seguimiento de la adjudicación y recopilación de facturas y certificados
  • Presentación de documentación online del expediente